Skip to Content
Henkel Adhesive Technologies

Tecnologías Adhesivas Henkel

Unión estructural: la clave de la sostenibilidad operativa

Descubra las ventajas de la unión estructural como alternativa a la soldadura o la fijación con dispositivos mecánicos. Esta permite aligerar peso, reducir las emisiones de CO2 y la dependencia de una escasa mano de obra cualificada, además de facilitar la automatización y también ofrece una selección más amplia de materiales de fabricación.

Victoria Cardine
Market Segment Manager for RV, Specialty Vehicles & Heavy Equipment

5 mín.
Una imagen de Shutterstock en la que se ilustran los conceptos de sostenibilidad del CO2 verde

La maquinaria pesada, desde camiones hasta tractores, son esenciales para muchos de nuestros sectores industriales más importantes, como la agricultura, la minería, la construcción, la logística y muchos otros más.

Por ello, es esencial minimizar la huella ambiental de la maquinaria pesada, sin comprometer su viabilidad financiera.

Si bien las fuentes de energía alternativas tendrán el mayor impacto, tal y como se comentó en otro blog de Henkel, el enfoque hacia la sostenibilidad debe aplicarse en toda la cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales hasta la fabricación, el funcionamiento, el mantenimiento y el desmantelamiento. Estos elementos no siempre reciben la misma atención que la energía, como se señala en un artículo de 2020 de environment.co sobre la fabricación de automóviles.

"Debido a que la etapa de fabricación es invisible para el consumidor, tendemos a olvidarnos de su impacto en el medioambiente".

La cadena de valor de la maquinaria pesada ofrece oportunidades para hacerla más sostenible. Aquí, vamos a considerar el modo en que la unión estructural puede sustituir a la soldadura y a los dispositivos de fijación mecánicos para ofrecer un proceso de fabricación más sostenible que sea más eficiente, dependa menos de mano de obra cualificada, genere menos emisiones de CO2 y ofrezca un producto final más ligero y fácil de mantener.

Unión estructural y sostenibilidad

Al igual que ocurre en otras industrias de fabricación, la producción de maquinaria pesada ha dependido históricamente en gran medida de la unión de componentes de acero o aluminio mediante soldaduras, pernos o remaches. La unión adhesiva y el uso de otros materiales no metálicos se ha limitado principalmente a áreas no estructurales, sobre todo debido a sus limitaciones de resistencia y durabilidad.

Los avances en materiales y tecnologías de unión están ampliando cada vez más las alternativas sostenibles a la soldadura o los dispositivos de fijación mecánicos que ofrecen la resistencia y resiliencia requeridas así como importantes ventajas medioambientales y de costes.

Una imagen de Shutterstock en que se muestra un camión entregando maquinaria pesada

La unión estructural ofrece una alternativa a la soldadura o la fijación mecánica.

Facilita el aligeramiento de peso: en un blog de Henkel de 2022 sobre aligeramiento de peso en la fabricación de automóviles se destaca cómo la sustitución de remaches y soldaduras más pesados por 1 kilogramo de adhesivo puede reducir 25 kilogramos de peso en el vehículo sin comprometer la integridad estructural ni la seguridad.

La maquinaria pesada pasa gran parte de su vida útil siendo trasladada allí donde la necesitan. Esta construcción ligera ofrece grandes ventajas para operaciones de remolque, así como una reducción directa del consumo de combustible.

En un artículo de abril de 2022 publicado en el American Journal of Transportation  se analizan con más detalle las ventajas que ofrece la reducción de peso de los vehículos c.

Reduce las emisiones de CO2: el uso de adhesivos estructurales en lugar de dispositivos de fijación mecánicos o soldaduras simplifica el proceso de producción, reduciendo la cantidad de existencias y materiales que deben comprarse y almacenarse. Esto puede ofrecer reducciones significativas en las emisiones de CO2 de la producción y el transporte.

Minimiza la dependencia de una escasa mano de obra cualificada: en una historia publicada en 2022 en manufacturingtomorrow.com se informa que la Sociedad Americana de Soldadura (AWS, por sus siglas en inglés) estima que para 2024 habrá un déficit de 400 000 trabajadores. La sustitución de soldaduras por adhesivos estructurales donde sea posible reduce la dependencia de mano de obra cualificada y puede automatizarse con mayor facilidad.

Facilita la supervisión y el control automatizados del proceso: la automatización del proceso de dispensación de adhesivos estructurales permite la supervisión, medición, control y optimización continua de factores tales como la cantidad, la composición química y la temperatura. El marco Digiline de Henkel  demuestra cómo la supervisión y la gestión inteligentes pueden transformar la eficiencia y, por lo tanto, la sostenibilidad de los procesos de unión.

Permite una selección más amplia de materiales de fabricación: las alternativas al aluminio y al acero están adquiriendo cada vez más importancia en la fabricación de automóviles gracias a su menor peso y huella medioambiental. En un estudio de marketsandmarkets.com  de 2020 se prevé que el mercado de los materiales compuestos para automoción duplicará prácticamente su tamaño, pasando de 7,2 mil millones de dólares USA en 2020 a 14,3 mil millones de dólares USA en 2028. La unión estructural se puede utilizar en una amplia gama de sustratos, lo que amplía las posibilidades de elección de materiales de fabricación.

Más allá de la unión

Las soluciones basadas en productos químicos para maquinaria pesada no se limitan a la unión estructural. El uso de soluciones químicas vanguardistas en procesos clave como el sellado de juntas y la formación juntas ofrece ventajas en cuanto a sostenibilidad, eficiencia y costes. El uso de productos químicos para la formación de juntas, por ejemplo, reduce en gran medida los gastos generales de producción, mantenimiento de stocks y operaciones de mantenimiento, reparación y revisión (MRO, por sus siglas en inglés) que acarrea el uso de juntas precortadas, sustituyendo múltiples componentes personalizados por una única solución disponible en todo el mundo.

Cómo Henkel crea valor

La posición de Henkel como líder de mercado mundial en soluciones de materiales y nuestro compromiso con la innovación y la colaboración con OEM y operadores, nos convierten en el socio ideal para impulsar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la maquinaria pesada.

La tecnología de materiales de Henkel lleva más de 140 años apoyando el éxito de marcas y tecnologías.  Henkel ofrece soluciones líderes de mercado, así como amplios conocimientos técnicos sobre una amplia gama de tecnologías de materiales, para la producción de maquinaria pesada:

  • Adhesivos
  • Selladores
  • Almohadillas y materiales para relleno de huecos
  • Materiales de encapsulado
  • Materiales para la formación de juntas
  • Interfaces térmicas
  • Unión de imanes
  • Placas de circuito impreso (PCB)

Recursos

¿Busca soluciones? Nosotros podemos ayudarle

Nuestros expertos están preparados para conocer mejor sus necesidades.

  • Una empleada de un call-center sonriendo en su trabajo en una oficina con unos auriculares puestos.

    Solicitar una consulta

  • Una empleada escanea paquetes en un almacén. En primer plano se ve a la mujer con un escáner amarillo, mientras que en el fondo se puede ver un andamio.

    Enviar una solicitud de pedido

¿Busca más opciones de asistencia?

Nuestro centro de asistencia y expertos están preparados para ayudarle a encontrar soluciones para sus necesidades empresariales.