Skip to Content
Henkel Adhesive Technologies

Tecnologías Adhesivas Henkel

¿Reforzar con un sellador una fuga en la junta culata?

En este artículo te hablamos sobre si merece la pena arreglar la junta de culata o reparar una fisura en la culata utilizando un sellador de bloque y culata.
5 mín.
merece-la-pena-arreglar-la-junta-de-culata

En cualquier taller hay reparaciones sencillas y otras que requieren más dedicación y horas de trabajo. En concreto, hoy vamos a hablar de uno de los problemas más habituales a las que nos tenemos que enfrentar en el taller: las averías derivadas de fugas en la junta de la culata o en la misma culata del coche, bien por una fisura interna o externa.

Síntomas de fugas en el sistema, culata o junta

Para detectar fugas en la junta de la culata el sistema se debe realizar una diagnosis exhaustiva del vehículo, comprobando la estanqueidad del circuito, temperaturas, presiones, etc. Esta prueba debe ser siempre realizada por un profesional cualificado. En caso de existir alguna fuga, algunos de los síntomas más comunes serán:

  • El vehículo se calienta en exceso.
  • El nivel de aceite sube y el nivel del refrigerante baja sorprendentemente sin que veamos a dónde va.
  • Hay pérdidas de anticongelante entre la culata y el bloque de motor.
  • El circuito tendrá una presión excesiva, se filtrará líquido refrigerante por el tapón de la botella expansora y notaremos que los manguitos están demasiado duros.

Reforzar una junta de culata con un sellador

Por lo tanto, ¿merece la pena arreglar la junta de culata o es mejor reforzarla? Generalmente, las fugas en la culata de los coches aparecen a causa de dos razones: existen fisuras o grietas en la culata del coche, o porque las juntas están deterioradas.

En cualquiera de las dos opciones la reparación más habitual es la sustitución de las piezas dañadas realizando las operaciones relativas a este tipo de intervenciones. Sin embargo, también existe otra alternativa, que es reforzar con sellador la junta de la culata.

En este caso, la opción más recomendada es utilizar un reforzador de juntas como LOCTITE MR 5923, un hermético que presenta una alta resistencia a las altas temperaturas y presiones, algo indispensable en una pieza como una culata.

La forma más habitual de realizar este proceso es la siguiente:

  1. Aplicar una capa fina y uniforme sobre ambas caras de la junta de culata y montar ésta en el bloque  motor de forma habitual
  2. Dejar transcurrir como mínimo entre 3-5 horas antes de poner en marcha de nuevo el motor.

 

Resaltar que se trata de una alternativa más económica a la opción más común, que es cambiar la junta de culata. Sin embargo, si la sustitución se nos va de presupuesto, o las juntas no están demasiado deterioradas, podemos optar por reforzarlas.

Para la correcta ejecución de la reparación de la fuga, así como el uso de estos productos, asegúrate que estás siguiendo todas las medidas de seguridad.

Reforzar una fisura en una culata

Como ya hemos mencionado, aparte de las juntas deterioradas, otras de las posibles causas de fugas son las fisuras en la propia culata de los coches. De nuevo, la opción más habitual es la sustitución del sistema, pero también está la alternativa de emplear una masilla para soldadura metálica en frío. Este método es eficaz sobre todo para tapar poros o pequeñas imperfecciones.

Uno de los productos más recomendables para reforzar una culata es LOCTITE EA 3471, una masilla bicomponente con relleno metálico, capaz de moldearse y adherirse a diferentes superficies, que soporta altas temperaturas operativas (hasta 120ºC) y ofrece un acabado similar al aluminio. 

 

Forma de uso de LOCTITE EA 3471:

  • Para un mejor comportamiento, las superficies a unir deben estar limpias, secas y sin grasa.
  • Batir cada componente de resina y endurecedor por separado, después medir cantidades iguales de cada uno de ellos.
  • Amasar a fondo durante dos minutos hasta alcanzar una mezcla uniforme.
  • Aplicar esta mezcla ejerciendo presión con la espátula que se suministra.
  • La resistencia funcional se alcanza  tras 10 a 12 horas, y el curado completo en el transcurso de 72 horas.

 

Productos mencionados en el artículo

Formación gratuita en productos LOCTITE TEROSON

¡Saca el máximo partido a tu trabajo gracias al conocimiento y experiencia de nuestros expertos en el sector!

Contenido relacionado

¿Busca soluciones? Nosotros podemos ayudarle

Nuestros expertos están preparados para conocer mejor sus necesidades.

  • Una empleada de un call-center sonriendo en su trabajo en una oficina con unos auriculares puestos.

    Solicitar una consulta

  • Una empleada escanea paquetes en un almacén. En primer plano se ve a la mujer con un escáner amarillo, mientras que en el fondo se puede ver un andamio.

    Enviar una solicitud de pedido

¿Busca más opciones de asistencia?

Nuestro centro de asistencia y expertos están preparados para ayudarle a encontrar soluciones para sus necesidades empresariales.