Skip to Content
Henkel Adhesive Technologies

Tecnologías Adhesivas Henkel

Apoyar la sostenibilidad facilitando un mayor uso de aluminio ligero

El proceso BONDERITE® Flex de Henkel ayuda a fabricantes y proveedores de automóviles a utilizar el aluminio de forma eficiente para que sus productos de automoción sean más ligeros.

Christian Rosenkranz
Global Market Strategy Head - Surface Treatment General Industry

4 mín.
Esta es una fotografía de un paquete de baterías metálicas mientras entra en una línea de pretratamiento en el que se utiliza el proceso Flex  de Henkel en una planta de fabricación de Arlo.

El proceso apoya la sostenibilidad facilitando un mayor uso de aluminio ligero

Todos los fabricantes de automóviles se enfrentan al reto de reducir sus emisiones de CO2 y mejorar la sostenibilidad. Un componente importante de su estrategia es la reducción del peso mediante el uso de materiales más ligeros, como el aluminio. Sin embargo, las altas cantidades de aluminio utilizadas plantean retos tales como los lodos, que requieren soluciones de proceso innovadoras.

El proceso BONDERITE® Flex de Henkel es clave a la hora de ayudar a fabricantes y proveedores de automóviles a utilizar el aluminio para que sus productos de automoción sean más ligeros.

Se trata de un proceso de pretratamiento de metales de dos pasos que es una nueva variación del proceso tradicional de fosfato de zinc. El proceso ofrece sostenibilidad a largo plazo, valor añadido y mejora la productividad.

Aluminio: el generador de lodos

El aluminio es un material complejo porque es muy activo. Cuando se utiliza el proceso de fosfato de zinc tradicional para tratar el aluminio, se crean grandes cantidades de lodo en el depósito de fosfatado. Este lodo hace que las superficies sean ásperas, provoca defectos en la pintura y también puede provocar problemas de adhesión de la pintura. Esto ofrece como resultado un mantenimiento laborioso y tedioso para eliminar los lodos del proceso. Pero ¿y si se creara un nuevo proceso que evite la formación de lodos de aluminio?

Solucionar el problema de los lodos de aluminio

Al generar dos tercios menos de lodo, el proceso Flex de Henkel es mucho mejor para tratar grandes cantidades de aluminio que el fosfatado de zinc tradicional. El proceso Flex de Henkel, como su nombre indica, es flexible: puede ir de cero al 85% de aluminio sin necesidad de cambiar nada en el proceso. Este proceso ya ha demostrado a la industria sus excelentes capacidades desde hace años, generando menos residuos y permitiendo a nuestros clientes procesar altas proporciones de sustratos de aluminio a través de líneas de pretratamiento existentes. El proceso patentado incluso obtuvo el galardón Automotive News Pace Award en 2014.

Tiene que aceptar las cookies para poder ver este vídeo

Abordar con éxito el reto de la electromovilidad

El aumento de la cantidad de componentes de IA, debido sobre todo a los nuevos vehículos eléctricos, constituye un reto adicional para las líneas de pretratamiento. El vídeo anterior es un excelente ejemplo de uno de nuestros clientes, el Grupo ALRO de Bélgica, que abordó con éxito este reto aplicando el proceso Flex de Henkel para aplicar grandes volúmenes de recubrimiento en cajas de baterías de aluminio en la línea de pretratamiento existente, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para tratar también otros sustratos.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre el proceso Flex y nuestro completo catálogo de productos para pretratamiento de metales.

¿Busca soluciones? Nosotros podemos ayudarle

Póngase en contacto con los expertos de Henkel y comience a explorar hoy mismo soluciones de materiales avanzados.

  • Una empleada de un call-center sonriendo en su trabajo en una oficina con unos auriculares puestos.

    Solicitar una consulta

¿Busca más opciones de asistencia?

Nuestro centro de asistencia y expertos están preparados para ayudarle a encontrar soluciones para sus necesidades empresariales.