Skip to Content
Tecnologías Adhesivas Henkel

Tecnologías Adhesivas Henkel

Cómo los productos Micro Emisión (ME) crean un ambiente de trabajo más seguro para los fabricantes de muebles

El factor más importante es la salud de los operarios. Con este grupo de productos, las emisiones del isocianato se reducen a un nivel que las hace indistinguibles en el aire.
5 mín.
Micro Emisión de Henkel

En Henkel, no dejamos de pensar en qué podemos hacer para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Una parte muy importante de esto consiste en mejorar la experiencia de los operarios en las plantas de las fábricas de nuestros clientes, ayudándoles a ofrecerles un entorno más seguro y limpio en el que trabajar. Aquí es donde las tecnologías Micro Emisión desempeñan un papel importante.

No cabe duda de que existen razones para usar adhesivos termofusibles de poliuretano (PUR) que contienen diisocianatos. Cada día, los fabricantes aprovechan las ventajas que ofrece el mejor rendimiento de unión de su clase en una variedad de sustratos, su fácil aplicación, larga vida útil y bajo nivel de COV en comparación con otras tecnologías alternativas. Sin embargo, los adhesivos termofusibles PUR que contienen diisocianatos siguen presentando un riesgo de sensibilización. El nivel exacto de riesgo depende del tipo de isocianato y de su concentración.

A lo largo de los años, la industria ha avanzado significativamente en la reducción de los riesgos que presentan los isocianatos. Los adhesivos termofusibles PUR convencionales contenían antiguamente un 2-5% de MDI monomérico, lo que llevó a clasificarlos como cancerígenos. Con el paso de los años, el MDI monomérico residual se pudo reducir continuamente, ofreciendo como resultado productos mucho más seguros.

Antiguamente, la referencia del sector para estos poliuretanos de ‘bajas emisiones’ era un contenido de isocianato del 1 % (o, para ser más precisos, el ‘MDI con bajo contenido de monómeros’). La expresión ‘bajas emisiones’ puede sonar bien, pero el riesgo no desaparece y existen requisitos reglamentarios asociados, como un etiquetado específico, formación e infraestructura.

Sin embargo, el avance de las tecnologías significa que podemos ampliar aún más los límites sin comprometer el rendimiento del producto. Ahora podemos reducir la concentración de isocianato por debajo del 0,1 %.

Este es el umbral para lo que se conoce como un producto Micro Emisión (ME). En este nivel, el producto se reconoce como seguro, lo que significa que no requiere un etiquetado de peligro ni formación obligatoria para los operarios. Esta es la razón por la que la tecnología ME ha despegado desde su introducción hace 18 años y el término se ha convertido en estándar en todo el mercado.

¿Cuáles son las ventajas de los productos adhesivos ME?

El factor más importante es la salud de los operarios. Con este grupo de productos, las emisiones del isocianato se reducen a un nivel que las hace indistinguibles en el aire. Esto significa que los operarios no tienen que preocuparse por la sensibilización y los fabricantes no tienen que superar costosos proyectos de conformidad y formación ni instalar nuevos sistemas de evacuación.

Es importante destacar que no hay riesgo para los consumidores que compran el mueble, independientemente del sistema que utilice el fabricante. Una vez que el adhesivo se ha curado por completo después de la aplicación, ya no hay que preocuparse por las emisiones de sustancias químicas.

Desde el punto de vista técnico, los productos Micro Emisión (ME) funcionan de la misma manera que los materiales de PUR tradicionales. Pueden funcionar en la misma línea y propiedades clave como, por ejemplo, la eficiencia y la estabilidad, alcanzan niveles comparables. Los clientes no tienen que preocuparse por la pérdida de rendimiento. De hecho, en algunos casos, el producto ME será más estable que la tecnología PUR convencional o presentará menos requisitos de limpieza.

¿Cómo pueden los fabricantes cambiar con éxito a las tecnologías ME?

La buena noticia es que el cambio del PUR tradicional a Micro Emisión no es difícil. No se necesitarán cambios en procesos ni equipos, ya que la química es la misma: un sistema reactivo.

Al igual que ocurre con cualquier transición, el mejor consejo es trabajar con un socio experimentado que conozca las oportunidades y cómo hacer frente a cualquier situación que pueda surgir. En Henkel, contamos con una larga experiencia en tecnologías ME, ya que hemos estado trabajando con ellas desde que se presentaron en el mercado. Esto significa que podemos ofrecer servicio técnico, realizar simulaciones de procesos en nuestras propias instalaciones para replicar las condiciones del cliente y respaldar el análisis con materiales de formación personalizados. Por último, nos mantenemos en contacto constante con los reguladores y contamos con todo un departamento que se ocupa exclusivamente de cuestiones reglamentarias y se asegura de apoyar a nuestros clientes en sus transiciones.

¿Qué nos depara el futuro en cuanto a soluciones adhesivas seguras y sostenibles?

Sin duda, nuestro camino hacia la seguridad aún no ha terminado. No dejamos de trabajar para mejorar la seguridad y la prosperidad de nuestros clientes y consumidores finales.

La industria de los adhesivos representa solo una pequeña proporción de todos los usuarios de isocianatos, pero, aun así, tenemos la responsabilidad de mirar hacia el futuro y defender el cambio positivo. Reconociendo esto, Henkel trabaja continuamente para mejorar su catálogo de productos y satisfacer las necesidades de los clientes. La salud y la seguridad son siempre la máxima prioridad. En este marco, trabajaremos para garantizar que nuestros productos sean las mejores opciones de alto rendimiento de su clase.

¿Busca soluciones? Nosotros podemos ayudarle

Nuestros expertos están preparados para conocer mejor sus necesidades técnicas.

Micro Emisión de Henkel